"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Descubren dos casos de la alfa en pacientes de las provincias Santiago y Juan Pablo Duarte.

Los detalles ofrecidos el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes y exigió al sistema sanitario la necesidad de camas y equipos de salud para asistir la demanda de pacientes.

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.-Se tienen los resultados respectos a estudios de secuenciación genómica de las variantes de COVID-19.

Los primeros dos casos han sido detectados en pacientes de las provincias Santiago y Juan Pablo Duarte.

Santiago es la Capital de la Región del Cibao.

Mientras que la de Juan Pablo Duarte se sitúa en el Nordeste.

El ministro de Salud Pública, el santiaguero Doctor Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes ofreció los detalles.

Rivera Reyes, dijo que las primeras pruebas procesadas en el Laboratorio Nacional Doctor Defilló, en las que se identificó al menos 31 casos de dos de las variantes de preocupación del SARS-CoV-2, la alfa y la gamma.

Cita que esta última sigue siendo la de mayor predominio en el país, con 29 de los 31 casos que han sido detectados en 14 provincias y el Distrito Nacional.

Dice que en total, en el Laboratorio Nacional identificaron 133 casos de variantes; 66 de ellas indeterminadas, dentro de un grupo de 849 muestras positivas al COVID-19 reportadas entre el 15 de julio y el 5 de agosto de este año.

La variante delta, que se considera la más contagiosa de todas hasta el momento, no ha sido identificada en el país.

Pero, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Ronald Skewes, que presentó los datos, la población joven es la más afectada con los casos de variantes que se presentan en la actualidad, incluidas las de preocupación.

Quieren las camas para otras afecciones

En datos a la prensa el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, presentó al sistema sanitario la que muestra una necesidad de camas y equipos de salud para asistir la demanda de pacientes.

Señaló que los pacientes que presentan afecciones de salud distintas a las producidas por el coronavirus están necesitando que se termine de controlar el COVID-19 para que les vuelvan a dar las camas.

Dijo que en centros privados de salud y algunos hospitales tienen ocupación de más de un 70% de camas en los pacientes de afecciones como infarto al miocardio, eventos cerebrales, con cáncer y obstrucción intestinal.

Destacó que, aunque no hay signos rojos de cuidados intensivos, en algunos centros privados y hospitales como el Moscoso Puello tienen hasta el 100% de camas ocupadas.

Por eso insistió a la población a que se vacunen contra la COVID-19, a fin de que menos personas sigan llegando por los hospitales y clínicas por esa afección.

“Por favor, observe que muchos de sus familiares, enfermos de hipertensión, diabetes, cáncer, están esperando turnos, están esperando sus camas... Los pacientes no Covid son la mayoría y debemos tener presente que este grupo necesita las camas UCI”.

Recordó que cuando llegó el brote de coronavirus hubo que pedir a los centros que entregaran las camas para tratarlos, y para devolverlos a otras afecciones de salud, sobre todo en casos crónicos, las personas sanas deben vacunarse.

Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Entrada destacada

Los alcaldes no tienen facultad para cerrar negocios a nadie.

Abogado Amadeo Peralta

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com