"Sin dobleces ni privilegios".

EEUU dice corrupción limita inversiones en República Dominicana

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reco­ge en su informe de inver­sión extranjera sobre Repú­blica Dominicana las quejas de inversionistas que seña­lan al país como un desti­no que tiene acusaciones de corrupción generalizada con solicitudes de sobornos.

Los inversionistas mani­fiestan retrasos en los pagos del Gobierno, aplicación de­ficiente de los derechos de propiedad intelectual, obs­táculos burocráticos, proce­sos judiciales y administrati­vos lentos, a veces sesgados, procedimientos atípicos en la valoración en aduanas y en la clasificación de las im­portaciones.

Aquí el resumen ejecutivo del informe
La Inversión Extranjera Di­recta (IED) juega un papel importante para la econo­mía dominicana, y la Re­pública Dominicana es uno de los principales re­ceptores de IED en el Cari­be y Centroamérica.

El gobierno busca ac­tivamente la IED con ge­nerosas exenciones fisca­les y otros incentivos para atraer empresas al país. Históricamente, los sec­tores de turismo, inmobi­liario, telecomunicaciones, zonas francas, minería y fi­nanciamiento son los prin­cipales receptores de IED.

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

El periodista Esteban Rosario en su libro “Los Monopolios en la República Dominicana” revela las diez empresas que controlan la riqueza del país.

El periodista Esteban Rosario en su libro “Los Monopolios en  la República Dominicana”.

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".