Home »
» Sociedad de Cotuí y Bonao demostraron fuerza haciendo sentir ante la Barrick Gold.
Cientos participaron en manifestación y protesta contra presa de cola de Barrick Gold.
Por: Marcelo Peralta
Jima, Bonao R.D.- A pesar las presiones policiales, posibles chantajes desde la empresa minera canadiense Barrick Gold, caló con éxitos la exhibición de fuerza de comunitarios de Pueblo Viejo, municipio Cotuí, provincia Juan Sánchez Ramírez.
En opinión de convocantes del colectivo de organizaciones campesinas, sociales, apoyados por el Movimiento Caamañista, Fuerza de la Revolución, Partido Patria para Todos, Movimiento Popular Dominicano, Referente de Izquierda Dominicana, Partido Comunista del Trabajo, Opción Democrática, la marcha fue “exitosa”.
Encabezaron la marcha los sacerdotes Segundino Ramos-Nino-, Jhonny Durán, seguidos de miles de campesinos y dirigentes comunitarios en solidaridad con moradores afectados.
Legaciones de organizaciones exigen al presidente Luis Abinader rescindir el contrato suscrito con la minera canadiense Barrick Gold, porque con sus operaciones está envenenando ríos, fuentes acuíferas alternas; inadecuado uso de cianuro.
Además, que usan productos químicos tóxicos que dejan a miles de familias sin acceso a agua de calidad para consumir, hacer necesidades en hogares, cultivar, alimentar aves, animales domésticos.
Advierten Barrick Gold es una empresa que usa tóxicos que destruyen paisajes, las tierras fértiles convertidas en áridas, inservibles; daña la biodiversidad y pone en peligro las cosechas y gentes de los alrededores.
Hacen saber que Barrick Gold, usando su poder ha desalojado hombres y mujeres de sus tierras heredadas de sus ancestrales sin compensación justa, las ha asumido en la pobreza extrema.
Las engañan con promesas de progreso, y lo único que dejan son enfermedades, contaminación, atrasado, miseria, abandono, desilusiones, excavaciones, alejan las lluvias y las poblaciones arruinadas.
Sugieren ejecutar planes de lucha por la recuperación de la soberanía territorial, detener despojos masivos, proteger del deterioro los recursos naturales; vigilar cuidadosamente la extracción de oro; cuidar las tierras raras, asegurar el patrimonio nacional.
Las entidades elaboraron un manifiesto de apoyo incondicional a campesinos afectados por las operaciones de la empresa minera extranjera.
El evento comenzó en la autopista Juan Pablo Duarte en la entrada de Jima-Sabana del Puerto, municipio Bonao, provincia monseñor Alejandro Bobadilla en la región Cibao Sur y culminó cerca de las instalaciones de la empresa minera.
Mediante la concentración, la circulación de millares de vehículos de diversos cilindrajes que a diario circulan por la autopista Juan Pablo Duarte quedaron “inmovilizados” por varias horas por la enorme cantidad de manifestantes en el vento, que al ir avanzando más extensa se ponía la cola.
El propósito de la actividad es demostrar parte significativa que cuando el pueblo se unifica favor de una contra causa y en contra de política “errónea” las grandes masas de unifican se impone escucharla.
Se observó que el éxito de esa manifestación tildada la de mayor fuerza realizada en los últimos años en el país, dejado muestras de poder y defensa en la lucha campesina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario