Home »
» 52 años de la ejecución del coronel y héroe de abril Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó quien fue torturado en pleno gobierno de Joaquín Balaguer, en 12 años de oprobio y masacre desde 1966 al 16 de agosto 1979.
Por: Marcelo Peralta y Adriano Cruz
Santiago, R.D.-Hace 52 años que el expresidente constitucionalista y héroe de la guerra de abril del 1965, coronel Francisco Alberto Deñó, fue “ejecutado” el 16 de febrero del 1973
El coronel Caamaño Deñó ha sido semejante a lo sucedido al líder guerrillero Ernesto-Che Guevara- que se verificó un 16 de febrero del 1973.
Hoy domingo 16 de febrero se cumple el 52 aniversario de ese hecho trágico de corte criminal, violatorio a preceptos de la Declaración Universal de Derechos Humanos; Dirección Nacional de la Fundación “Caamaño”.
Apresado en las frías lomas de Nizaíto, provincia San José de Ocoa donde Caamaño Deñó fue herido, capturado, interrogado, maltratado y la orden de la superioridad impartió orden de “fusilamiento” porque en el país no había cárcel donde llevarlo.
La sociedad dominicana mantiene el positivismo, honor, valentía de hombre íntegro por haber iniciado la gesta guerrillera el 2 de febrero de 1973, cuya finalidad procuraba de sacar del poder al gobierno más criminal, represivo que conozca la historia dominicana como lo fue el régimen del doctor Joaquín Balaguer.
A 52 años de esa ejecución, paz a los restos del. coronel de abril 1965, personaje trascendental en la historia dominicana del siglo XX, símbolo de la lucha antiimperialista en América Latina.
De esa manera, el coronel de abril desembarcó desde Cuba por Playa Caracoles en San José de Ocoa, región Sur para combatir la opresión del gobierno de Joaquín Balaguer.
El líder de abril asesinado por orden expresa de oficiales de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos-CIA- en el gobierno de Joaquín Balaguer miles de jóvenes perdieron la vida por ser opositores al régimen.
Se atribuye a este asesinato a una orden que dispuso el presidente de entonces, doctor Joaquín Balaguer, argumentando que no existían cárceles en la República Dominicana para tener preso a una persona de la estatura y liderazgo del coronel Caamaño Deñó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario