"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Treinta años después se repite la crisis en Haití y República Dominicana envía combustible y reabre la frontera.

Por Marcelo Peralta

Dajabón, R.D.- Treinta años atrás el presidente dominicano Joaquín Balaguer desobedeció resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas, de Estados Americanos, de Estados Unidos, Unión Económica Europa cuando estalló la crisis en Haití en el año 1991 y llenó de comida a los haitianos.

Los problemas del año 1991 fue cuando estalló la crisis política entre Raúl Cedras y Jean Beltrand Aristides.

No obstante, en aquella oportunidad no hubo muerte de presidente como sucedió en esta ocasión, sino que en 1991 fue por cuestiones políticas.

Similar decisión reaparecer ahora con el presidente Luis Abinader que ha enviado camiones llenos de combustibles, gas y abrió la frontera para que los haitianos no sufran escasez de combustible ni de raciones alimentarias.

A pesar de las presiones de organismos internacionales y medios de prensa de las naciones poderosas el presidente Joaquín Balaguer nunca hizo caso alas presiones, porque alegaba que no iba a dejar morir a miles de haitianos y mucho menos que entrañan a la fuerza a este país.

Treinta años después, Luis Abinader responde de la misma manera, y ha de esperarse que desde esas potencias salgan los ataques contra la República Dominicana, queriendo pescar en ríos revueltos.  

Con la reapertura del mercado binacional en la frontera, las Fuerzas Armadas reforzaron por tierra, mar y aire, las operaciones militares de vigilancia y seguridad, acorde al “Plan de Contingencia Gavión”.

Este según las autoridades, busca garantizar la soberanía e integridad del territorio nacional con operaciones conjuntas e interagenciales en la frontera domínico-haitiana.

Abinader decidió reiniciar el comercio con el vecino país, medida respaldada por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad Nacional que recomendó la aplicación del Plan Gavión.

Con la reactivación de la actividad comercial, se mantiene un fuerte dispositivo militar y de seguridad del lado dominicano, mientras continúa la vigilancia por tierra, con soldados que patrullan en vehículos todo terreno, inclusive en apartadas y solitarias zonas de difícil acceso.

El Ejército de República Dominicana (ERD), dispuso el envío de tropas de los Batallones “Cazadores” y “Comandos”, esfuerzo que se une al apoyo que brinda el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).

Por mar, la Armada de República Dominicana (ARD) ha mantenido la supervisión de los espacios marítimos y costas al norte, sobre todo en Montecristi donde opera el Comando Naval Norte en la Base de Manzanillo.

En Pedernales, desde el Puerto de Cabo Rojo, donde ejecutan labores de patrullaje y vigilancia en embarcaciones guardacostas y lanchas interceptoras, que garantizan la seguridad nacional.

Por aire, Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), continúa sobrevolando la línea limítrofe con los Escuadrones de Rescate, Combate y Transporte, utilizando aeronaves como los Súper Tucanos y helicópteros.

Las operaciones se realizan siguiendo las directrices estratégicas acordadas en una primera reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, celebrada el pasado miércoles 07 de julio.

 

 

Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Entrada destacada

Tribunal fija 30 millones de garantía económica poner en libertad asesino de niño vino desde Estados Unidos y asaltarían a su padre

Niño Gioser Luis Feliz en intento de asalto a su padre en el año 2023.

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com