
Santiago
Rodríguez, R.D. La Academia de Ciencias de la República Dominicana hizo un ”patético
llamado” a residentes en Santiago Rodríguez y San José de las Matas respecto a
la decisión del Tribunal Constitucional y las pretensiones de la empresa minera
de capital canadiense UNIGOLD para explotación yacimientos de oro en la
Cordillera Central.
El
doctor Luis Schéker Ortiz, presidente de la ACRD y varios ambientalistas rechazaron
la sentencia 0909-18 evacuada por el Tribunal Constitucional que anuló el decreto
presidencial 371-11 que creó el Parque Nacional, “Manolo Tavárez Justo”,
ubicado en la vertiente norte de la Cordillera Central en San José de las Matas
Provincia Santiago.
Luis
Schéker Ortiz, en conferencia de prensa, además estuvieron Somnia Vargas, presidenta
de la Fundación Manolo Tavarez Justo; Euren Cuevas, Director Ejecutivo del
Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA).
El
diputado Nacional por AlPaís, Fidelio Despradel; el ambientalista Eleuterio
Martínez; el biólogo y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD-,
Luis Carvajal; la pasada diputada Minou Tavárez Mirabal y el señor Milcíades
Mejía.
Afirman
que la sentencia del Tribunal Constitucional constituye un antecedente “nefasto
contra el sistema nacional de aéreas protegidas en el país” porque desprotege
las fuentes de agua que alimentan la presa de Monción en la Provincia Santiago
Rodríguez, los ríos que nacen en la Cordillera Central y llevan agua a la
Región Noroeste para alimentar millares de humanos, irrigar miles de tarea y
que surten al acueducto de Valverde, Dajabón y Montecristi.
Tilda
como “como “una barbaridad; “un precedente funesto”, el fallo que emitió el
Tribunal Constitucional anulando el decreto 371-11 que declaró área protegida
el Parque Nacional, Manolo Tavárez Justo en San José de las Matas.
Cita
la ACRD y los ambientalistas dicen que el Parque Nacional, Manolo Tavarez Justo
tiene un área de 351 kilómetros cuadrados que es conservar los bosques mejor
cuidados que tiene la Isla Hispaniola, por donde discurren fuentes acuíferas alojando
una gran riqueza biológica.
Exhortación.
Considera
de urgencia actualizar la cartografía del área desprotegida por el Tribunal Constitucional
para demostrar que en el parque Manolo Tavares existen los mejores bosques
latifoliados, mixtos y de coníferas que sobreviven en la Cordillera Central.
Establecen
que allí hay ríos que llevan agua a millares de hogares, irrigan miles de tareas
Mao, Laguna Salada, Esperanza, Jaibón, Pueblo Nuevo, Ranchaderos, Guayubín, Matas
de Santa Cruz, Villa Vásquez, Castañuelas, Montecristi y Dajabón.
Sostiene
que corresponde ahora a los poderes públicos actuar para restituir, con la
premura que las magnitudes de las causas previsibles requieren, la protección
de un área vital, la producción de agua, cultivos, estabilidad climática de la
Región Noroeste, el país y la Isla Hispaniola.
Declara
que si el decreto 371-11, hubiese incurrido en inobservancia violatoria de la
ley, la Constitución como refiere la sentencia del TC procedería temporal
mediante una acción que permita preservar el Área Protegida del Parque Nacional
Manuel Aurelio Tavares Justo, con la promulgación inmediata de un nuevo Decreto
Presidencial que evite ese desafuero y mayores males previsibles.
Unigold.
La
empresa Unigold es una minera canadiense, cuyo accionista mayoritario es la
compañía de metales preciosos Osisko Gold Royalties Ltd, fundada en 1990 para
explorar yacimientos de oro en República Dominicana.
A
esta empresa, el gobierno dominicano a través del ministerio de Medio Ambiente
otorgó un permiso para explotar 55 mil 720 hectáreas, equivalentes a unas 900
mil tareas en las provincias Elías Piña; Santiago Rodríguez en los
municipios Sabaneta, Los Almácigos; los de Restauración, Loma de Cabrera,
Partido y El Pino en la provincia Dajabón.
La
empresa UNIGOLD explota se instaló en el Municipio Restauración donde tiene una
mina que posee 226 Kilómetros desde el año 2008 para hallar y desarrollar
yacimientos de oro en su propiedad Neyta.
El
ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha emitido permisos para la
explotación mediante el número 0228-03, renovado en el mes de marzo del 2012.
Oros
permisos a nombre de la empresa con el número 0225-03, renovado en el mes de
Marzo del 2012.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario