"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Presidente dominicano destaca alianza con Guyana en sector energético

Luis Abinader, presidente de República Dominicana y de Guayana Irfaan Alí.


El presidente dominicano, Luis Abinader, presentó avances de acuerdos con Guyana sobre exploración y explotación petrolera.


Mandatario intervino en la Conferencia de Energía inaugurada hoy en ese país, informaron fuentes oficiales.


Memorandos de entendimiento, suscritos durante la visita a República Dominicana del mandatario de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, en agosto de 2023, están la instalación de una refinería de petróleo; petroquímica para la producción de fertilizantes; seguridad alimentaria e intercambio comercial.


Respecto a la exploración petrolera, Abinader aseguró República Dominicana está lista a concretar acuerdos sobre el Bloque Berbice, con el objetivo de replicar el modelo de explotación exitoso de Georgetown.

Refinería.

Acerca de la refinería de petróleo constituye una decisión financiera, industrial mayor que requiere análisis de más largo alcance. 


Evalúan alternativas que pronto presentará Luis Abinader a su homólogo guyanés, Irfaan Alí.


El dignatario reveló que concluyó un estudio de factibilidad a la planta petroquímica de fertilizantes, enfocada en la producción de urea con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de República Dominicana y Guyana.


Reiteró el compromiso de formar técnicos profesionales; colaboración entre el Ministerio de Trabajo de Guyana y el Instituto dominicano de Formación Técnico Profesional (Infotep) para capacitar personal especializado en industrias y negocios.


El gobernante dominicano expresó que en últimos tres años, el sector eléctrico ha liderado, después del turismo, inversión extranjera directa en la economía dominicana, hecho que demuestra el crecimiento del sector energía y la confianza de los inversionistas en el país.


Expuso el sector eléctrico en esta nación del Caribe está en proceso de consolidación, trabaja de manera acelerada para mejorar las redes de distribución, transmisión, comercialización, gran apuesta por un parque de generación moderno y diversificado.


Citó que la generación a partir de gas natural representa el 43% de la matriz energética nacional, con la incorporación de la primera de cuatro nuevas unidades de 417 MW cada una, a completarse antes de 2028.


Además, anunció que la energía fotovoltaica alcanzará los dos mil 100 MW, con nuevos proyectos en desarrollo.


Manifestó que el sector eólico avanza, con una capacidad instalada de 270 MW, proyectos adicionales en desarrollo, el carbón que contribuye a la estabilidad del sistema, es responsable del 28 por de la energía generada.


Valoró la tasa de crecimiento económico de Guyana de un 38.5% en  últimos cuatro años, a causa de enormes hallazgos de petróleo y gas en su zona económica exclusiva y al buen manejo de esos recursos.

Reflexionó que gracias a recursos naturales renovables, no renovables, minerales, petróleo, gas, el ser humano ha alcanzado niveles de desarrollo nunca antes vistos.

Consideró vital que las naciones en desarrollo no solo suministre materias primas, participen en las cadenas de valor globales, manufactura de bienes tecnológicos, circuitos integrados, chips, innovación en sectores la inteligencia artificial y telecomunicaciones.

El jefe de Estado destacó la ubicación privilegiada de América, “que genera la mayor parte de las corrientes marinas, lo que le otorga un enorme potencial energético, podría convertirse en la mayor fuente natural de generación eléctrica del mundo”.

Reconoció que, actualmente, las disputas por la hegemonía global y la feroz competencia por los mercados de consumo han generado un clima de incertidumbre y división.

Indicó que se esperaba que la expansión de la ciencia y la tecnología propiciar una sociedad más equitativa, fomentar 

el comercio justo y fortalecer las relaciones internacionales.

“No siempre ha sido el caso”, puntualizó.

Señaló que, un mundo más interconectado debe traducirse en mayor solidaridad entre las naciones como vía para reducir la exclusión y la pobreza.



Share:

No hay comentarios.:

Image result for no mas corrupcion
Image result for no a la violencia

Entradas populares

create animated gif

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Entrada destacada

Atentado contra abogado la madrugada de este jueves en Santiago.

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com