17 feb 2025

Posponen para mes de marzo juicio a 70 personas de la red criminal desmantelada en la “Operación Falcón”.

Ministerio Público concluyó argumentos en audiencia preliminar. El juez Cirilo Salomón Sánchez suspendió la audiencia a decisión el jueves, 6 de marzo 2025,


Por: Marcelo Peralta


Santiago, R.D.-El juez del Quinto Juzgado de la Instrucción de aquí, magistrado Cirilo Salomón Sánchez, ha suspendido la audiencia de este lunes sugiriendo al Ministerio Público enviar 70 personas, evidencias físicas y entidades societarias de la red criminal desmantelada mediante la “Operación Falcón”.


Las 70 personas están implicadas en el expediente elaborado con 3 mil elementos; 4 mil páginas; referente a casos drogas, lavado de activos y otros delitos que será conocido el día jueves 6 de marzo 2025.


El Ministerio Público solicitó al tribunal que envíe a juicio a 70 imputados físicos y entidades societarias, acusadas de conformar la estructura criminal que se dedicada al lavado de activos, narcotráfico y tráfico de armas de fuego.


El presidente del tribunal es el juez de Instrucción, Cirilo Salomón Sánchez y por el Ministerio Público están los fiscales Yeny Liranzo, Pedro Martínez y Reyna Jiménez.

Audiencia.

El equipo del tribunal se retiró a deliberar, decidió si envía a juicio a acusados físicos y morales. 


Las partes fueron citadas a comparecer el próximo jueves, 6 de marzo 2025 para dar a conocer la decisión.


Lo clave del caso y la red criminal.


La organización criminal dirigida por Erick Randiel Mosquea Polanco, arrestado en Colombia y solicitado por Estados Unidos en extradición y Juan José de la Cruz Morales-Wander, Wandy y/o W), arrestado en República Dominicana.

Aunque este último enfrenta cargos formales criminales en tribunales de Estados Unidos.


Más implicados y cargos.

Delitos de lavado de activos provenientes del narcotráfico, patrocinio del narcotráfico, usurpación de identidad, tráfico de armas de fuego, entre otros ilícitos camuflados de actividades comerciales legales, con las que movilizaron millones de pesos.


Plataforma criminal.


Esos imputados crearon una plataforma criminal soportada por amigos; familiares; socios, creando descomunal fortuna; acumulando poder, incidencia en las regiones Este; Santo Domingo que extendieron hasta Santiago y pueblos del Cibao.

Poder por todo lado.

Tuvieron y tienen poder económico que permitió adquirir inmuebles; villas, apartamentos, terrenos, vehículos de alta gama; estaciones de combustibles y negocios de prestigios.

Acusaciones del Ministerio Público. 


Logró decomisar.


El Ministerio Público decomisó más 150 bienes muebles, inmuebles incautados a la organización delictiva en la investigación; intervenciones que el órgano acusador realizó por varias provincias del país y apoyo de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA).


Además.


Incautó millones de pesos; millones de dólares incautados y frizados en cuentas bancarias y mediante allanamientos.

Más acusados

María Olimpia Tavares Rodríguez, alias Oli y/o la Princesa; Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol López Ceballos, Delfina Asunción Polanco, Erich Fernando Meléndez Gómez, José Miguel Castillo Taveras, alias Migue.


También, Elva Teresa Polanco, Juan Carlos Durán Rodríguez, Javier Antonio Tavares Rodríguez, Felipe Espino Germán, Fanny Mercedes Ortiz Víctor y Enerio Rafael Sandoval Valdez.


Figuran Alejandro Rafael Pérez, Juan Carlos Mosquea Eduardo, Harington José Mosquea Núñez, Iván de Jesús Paulino de Jesús, Alexander Torres Bueno, Alberto de Jesús Polanco-Prieto-.

Asimismo Alberto Emmanuel de Jesús Polanco-Manny-; Claritza Andreína Mosquea Eduardo, Rafael Alberto de Jesús, Juan Maldonado Castro- Marcial y/o el Líder-; Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera-El Gordo-.


Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia-Tony y/o Presidente-; Julio César Jiménez Talavera, Juan Bautista Carpio Reynoso, José Alejandro de la Cruz Morales-Omar la Moña-.


Están, Raúl Antonio Castro Mota, Yana Iris Maldonado Castro y María Yudelka de Jesús Durán.


Entidades socias.

Las entidades son, Inversiones Inmobiliarias Mosquea y Polanco, SRL, Club Dubai SRL, Fire Entertainment SRL, Musa Latina SRL, Industria Bananera Dominicana (IBADOM), SRL, Constructora Mosquea Eduardo SRL, Inversiones Kelvin Torres SRL, Restaurant Bar & Grill Kelvin Torres SRL.


Incluyen a GASOVAL SRL (Estación de Combustible Texaco Bonagua-Romero),  Lup Pesca SRL, Estación de Combustibles Texaco San Francisco de Macorís, Estación de Combustibles Texaco Quisqueya, Estación de Combustibles Villa Faro, SRL; Inversiones El Prieto de Jesús, SRL; V.O.  V The Blessing, SRL.


De igual manera, Inmobiliaria de Jesús, SRL; Rosmay La Bendición Auto Import, SRL; El Patio 809, SRL; Lenin Torres Auto Venta, SRL; Bananero del Norte (Bandenor), Compra y Venta de Ganados Amador, SRL; Estación de Servicios Altamira Miches, SRL.}


En el expediente están la Constructora El Diamante CxA, Fundación Leo Miches Amador, RVG Paradise Tours, MHS Taxis de Miches, Fundación Juan Maldonado, Transcormercial Oleaje Atlántico, SRL; Amado Radio Events, Al Coco Restaurant By Miches, SRL; Gestiones y Soluciones Inmobiliarias Progreso (GESOINMPRO).



Otras que figuran las Inversiones Mobiliarias e Inmobiliaria Progreso (INMPRO), Costeño Comercial, SRL; (Food Shop), Luis Nieves Comunicaciones (LUNICOMSA), SRL; Geo Soluciones del Caribe Gesocar, SRL; La PlayStation Sport Bar Grill & Restaurant; Constructora e Inmobiliaria Casmal, Ferrecentro Yami y Mariscos y Especialidades El Gran Yo Soy Jehová.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario