6 feb 2025

Gremios ratifican huelga lunes 10 y martes 11 de febrero en Moca

Por Marcelo Peralta


Moca, provincia presidente Ulises Francisco Espaillat, R.D.-Huelgas lunes 10 y martes 11 de febrero 2025 convocan en Moca, decenas de entidades sociales, culturales, sindicales.


Están Movimiento Popular Los Peregrinos; Coalición de Organizaciones Populares del Cibao; Frente de Lucha Unidad y Progreso-FLUP-; Comité de Lucha de San Víctor; Articulación Popular Caamañista; Frente Amplio de Lucha Popular-FALPO-; Movimiento Popular 24 de Abril.

Plantean construcción de un Hospital en San Víctor; terminar hospitales de Guanábano y Cayetano Germosén; reparar calles, construir aceras, contenes; eficiencia en servicios de agua, recogida de desechos sólidos; enfrentar la delincuencia, tráfico, venta y consumo de drogas.

Seguridad ciudadana, mejoría del sistema educativo; fomento a disciplinas deportivas, finalizar escuelas, terminar centros educativos ubicados en Las Colinas, Los López 3;  Winston; concluir vías de acceso en Monte de la Jagua, la Circunvalación desde el Cruce de Chero hasta Estancia Nueva; carretera de Bonagua, Soledad, Zafarraya y El Mogote.

Exigen construir puentes de San Francisco Abajo y El Agarrobo; arreglo de caminos vecinales cuyos productos agrícolas se pierden después de cosechados por falta de transporte.

De acuerdo al dirigente popular  Juan Comprés, otro grave problemas es la crisis en el servicio de agua a la población por parte de la Corporación  de Acueducto de Moca-CORAAMOCA-, unido sistema cloacal; construir otra planta de tratamiento de aguas residuales a causa del crecimiento poblacional por la migración criolla y haitiana.

Construir gaviones en zonas vulnerables en zonas de La Laguna y Villa Trina para prevenir desastres naturales.

Económico

Demandan al gobierno de Luis Abinader exigir bajar altos costos de la canasta familiar; precios de combustibles; rechazar aumento de peajes; bajar precios de la factura de Edenorte, cese de apagones.

En el aspecto salud.

Mejorar servicios de la policlínica y Servicio Nacional de Salud; garantizar atención digna a la ciudadanía.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario