Expresidente de Acroarte Josehp Cáceres tilda decisión sin precedente pensiones a artistas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjoBerbXIfxLaq10e1oWJ8LuwzQ1LYwa2GWKI_PQsMPcLef7UIYUS1NuQiCw-p50aLtQTJr6QIoqYu3hmcjPmSzD2K1lReLr2y0efVPqC1Yn1fVaIpHNPOj81hNWsCRaopKeezPU0vsRnPoEI45mR7j_Kmly_PE_FFifr4oR0SzuLh1VsHeqLp_412s7DDd=rw)
Para el cronista de arte y expresidente de Acroarte Josehp Cáceres la iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader que emitió el decreto 696-24, el 17 de diciembre del 2024 pensionado 374 músicos es un hecho sin precedente.
La disposición, incluye, a compositores, actores, comediantes, promotores, locutores; dos pensiones a discapacitados del arte; hizo aumento a 27 que ya estaban pensionados.
En total han sido 374 los beneficiados con pensiones que van desde 25, 30, 40, 50, 60 y 75 mil pesos mensuales.
Nunca en la historia del arte popular y clásico se había hecho algo igual en favor de artistas.
El decreto señala de manera expresa que la concesión de esas pensiones ha sido en respuesta de dos solicitudes que le hizo la Sociedad Dominicana de Artistas, Intérpretes, y Ejecutantes (SODAIE) con el merenguero Pochy Familia y otros artistas a la cabeza.
Y por parte del gobierno, el doctor Antoliano Peralta Romero, Consultor Ejecutivo del Poder Ejecutivo, un gran amigo de los artistas.
En la lista de pensionados hay figuras famosas y prominentes, pero la mayoría es gente pobre del arte, que al hablar con ellos hasta han llorado.
Muy agradecidos al contar en sus últimos años de vida con una pensión solidaria.
El presidente Luis Abinader reproduce lo que hace el gobierno en Estados Unidos, que tiene planes de protección para artistas, famosos edificios de apartamentos que hay en Nueva York, donde viven músicos, en uno de cuales estuvo residiendo Willie Colón, en una etapa de su vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario