Debería dar escalofríos, porque en 25 años en República Dominicana registra 49 mil 284 muertes en hechos violentos
Por: Marcelo Peralta.
Santiago, R.D.- En 25 años desde el 2000 al 2025 en República Dominicana se ha registrado 49 mil 284 muertes violentas, asegura la Oficina de Estadística y Análisis Estadísticos de Criminalidad de la Policía.
El año más trágico registrado fue el 2008, con 2 mil 886 casos; 2011 tiene 2 mil 733 y 2010 2 mil 612 detallan las estadísticas.
La alta incidencia en el año 2007 hubo 2 mil 604; 2009 registró 2 mil 541 y el 2012 se produjeron 2 mil 515 decesos violentos.
En contraste, el año con menos casos fue el 2001 de mil 86; 2000 contabilizan mil 90 y el 2024 produjo mil 189.
Destacan ONE y la PN que en el 2023 murieron mil 996 y el 2022 la cifra de mil 998 casos.
Las víctimas son hombres jóvenes con edades que oscilan entre 25 y 29 años de edad.
Las estadísticas de muertes violentas, seguidas por grupos de 20 a 24 años, 35 a 39 años y 40 a 44 años.
ONE y PN afirman hay elevada cantidad de personas fallecidas por acciones violentas que no estaban registradas en la Junta Central Electoral.
Cambios en el tiempo
En relación a mujeres de mujeres en últimos años, el país ha registrado un aumento en estos casos, cuyas víctimas son jóvenes.
Entre 2000 y 2010, la falta de conciencia sobre la violencia de género; silencio social contribuye a que muchas muertes pasaron desapercibidas.
Años atrás, las tragedias familiares solían considerarse eventos aislados y en últimos tiempos los casos han aumentado porque personas actúan movidas por la ira, ansiedad emocional, trastornos de salud mental.
Un ejemplo de esto es el caso de la médico militar Ana Josefa García Cuello, quien decapitó a su hija de seis años en el municipio Santo Domingo Este.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario