31 ene 2025

Iglesia Católica fustiga deportaciones desde Estados Unidos y exige respetar dignidad humana.

Por: Marcelo Peralta 


Santiago, R.D.- Iglesia Católica fustigó las deportaciones que hace Estados Unidos de dominicanos irregulares, aunque reconoce el derecho de esa potencia de permitir quienes vivan allá y exige respetar dignidad humana.


El semanario "Camino" órgano de la Conferencia del Episcopado en Santiago, el editorialista, entiende y ratifica que el destierro de aquellos que están en condición de ilegalidad en esa nación, debe hacerse respeto a la dignidad humana.


Reitera cada Estado tiene el derecho de aplicar leyes migratorias consignadas en la Constitución de la República, aunque precisa es drama que están viviendo dominicanos debe constituir un reto para las autoridades y analizar las causas de las migraciones.


Plantea la impostergable necesidad de saber ¿en qué momento perdieron la ilusión de realizar su proyecto de vida en esta tierra amada?.


“No se puede perder un minuto más para iniciar reformas profundas que permitan a cada dominicano acceder a un sistema de salud sin exclusión, tener educación de calidad, empleos, seguridad ciudadana y alimentación segura”, expresa.


Aboga, porque la gente del campo no tenga que salir desesperada buscando un mejor destino en las grandes ciudades, donde vivirán hacinados y sin futuro.


Llama al gobierno de Luis Abinader encausar las medidas necesarias, dar una respuesta social, justa a repatriados y no dejarlos abandonados.


“Señor, tú me conoces y sabes el dolor y la esperanza que llevo en el corazón; dolor, pues, mi familia se ha quedado sola... Este es un fragmento de la Oración del Migrante, que tantos dominicanos y dominicanas han elevado al cielo cuando han tenido que migrar a otros países, sobre todo hacia Estados Unidos”, expresa.


Deplora la situación es aún más triste cuando han llegado de manera irregular o han decidido quedarse después de haber entrado por la vía correspondiente. Desde que tomaron esta decisión, es como estar condenados a vivir en una cárcel sin puertas. 


Y exclama que suceden hechos tristes y alegres entre las familias que han dejado aquí, y no pueden venir. Estos acontecimientos lastiman su alma para siempre.


Por lo que, con el nuevo Gobierno, su situación ha empeorado, porque contra ellos se ha desatado una cacería humana. Reconocemos que cada Estado tiene el derecho de aplicar sus leyes migratorias, pero también sabemos que, en las deportaciones, debe primar el respeto a la dignidad humana.


“Este drama que están viviendo nuestros hermanos debe cons­tituir un reto para nuestras autoridades. ¿Por qué se van tantas personas del país? ¿En qué momento perdieron la ilusión de ­realizar su proyecto de vida en esta tierra amada?

No se puede perder un minuto más para iniciar reformas profundas que permitan a cada dominicano acceder a un sistema de salud sin exclusión, tener edu­cación de calidad, empleos, seguridad ciudadana y alimentación segura.

Que nuestra gente del campo no tenga que salir desesperada buscando un mejor destino en las grandes ciudades, donde vivirán hacinados y sin futuro.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario